23 de julio de 2014

Conciliación Real Ya

El título del post es el de una organización que nació a raíz de una publicación en un blog sobre maternidad llamado Mà a mà, pell a pell, cor amb cor . La autora hablaba, en 2011, sobre lo mal que lo pasó al dejar a su pequeña para irse a trabajar. Una sensación por la que todos los padres hemos pasado, tanto si dejas a tus pequeños con familiares como si les dejas en guardería. Y no es por pensar que estará mal atendido, sino por pensar en las cosas que te perderás de ellos por no estar ahí. La autora del blog inició un movimiento para luchar por la conciliación real, a través de las redes sociales, siendo consciente de que hoy en día todo se mueve por aquí.

En la web de CRYA no hablan solo de conciliación laboral en caso de ser padres. Hablan en el
sentido amplio, de no tener que supeditar tu vida, familiar o social, tu tiempo libre, a tu horario de trabajo. Que si trabajas hasta las ocho de la tarde sea por una elección tuya y no por una imposición de nadie. Que no por trabajar más horas, el trabajo será mejor. Que también se puede trabajar desde casa. Que el que tengas una jornada reducida no significa que vayas a hacer peor tu trabajo o que, de repente, te hayas convertido en un mal profesional.

De esto hablábamos el otro día Papajavi y yo. De lo difícil que será todo cuando yo vuelva a trabajar. Llevo sin trabajar desde enero de 2013 y él empezó a trabajar de forma eventual hace un par de años y hasta enero de este año no encontró un trabajo fijo, con lo cual, estos tres años de crianza de los canijos lo hemos tenido fácil. Si no estaba él estaba yo, para llevarles a la guarde, recogerles, llevarles al pediatra y pasar tiempo con ellos.

Ahora que he terminado mis estudios de Máster y demás y confío en encontrar un trabajo en breve nos asaltan los miedos de cómo vamos a organizarnos...Ya para empezar el horario del cole, sin ampliaciones (los primeros del cole, comedor y meriendas) que se pagan a parte, es de 9 a 14. Dime tú quién es capaz de compaginar un trabajo con ese horario. A menos que lo hagas desde casa,  imposible... Pues ya ponte a pensar de quién podrás tirar, en si puedes contar con familia o tendrás que contratar a alguien. Y si tienes que contratar a alguien, cuánto te va a costar? Porque para pagar a alguien, para que cuide a mis hijos, por lo mismo que me van a pagar a mí, casi que me quedo yo en casa y les disfruto yo. 

Pero claro, ahí está el pensar en plan egoísta, por una misma y reconocer que no quiero ser una ama de casa, con todo mi respeto para ellas. No es que tenga muchas aspiraciones ni sea muy ambiciosa profesionalmente hablando, pero pensando en mi salud mental, me vendría muy trabajar aunque fuera unas horas al día... 

Y ahí seguimos, dándole vueltas a la conciliación...Porque Papajavi no puede ni hablar en su nueva empresa de una reducción de jornada, o sea que o lo hago yo o nos buscamos dos trabajos cada uno para pagar los extras del cole o el sueldo de una cuidadora o, lo que será mas factible, irnos a vivir cerca de los abuelos para poder contar con ellos mientras nosotros trabajamos.

Al final acabas pensando en que el paro es la única forma de conciliar...y eso es muy triste. Parece que trabajar es un lujo, en todos los sentidos. O que tienes que elegir sí o sí, vida profesional o vida personal...y eso no debe ser así.

Os invito a que paséis por la web de CRYA. Si todos nos ponemos a "gritar" al final tendrán que oírnos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos un comentario, nos encantará leerlo!